FRASES DEL DÍA

viernes, 8 de septiembre de 2017

relaciones humanas

ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS.
El origen lo podemos ubicar en la necesidad de humanizar y democratizar la administración, cuando en ésta surge la idea de desarrollar las llamadas ciencias humanas dentro de la filosofía pragmática de John Dewey, la psicología de Kurt Lewin y la experiencia y conclusiones de Hawthorne, son capitales para el humanismo en la administración.
La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por George Eltón Mayo (1880-1949), científico australiano
Profesor y director del Centro de Investigaciones Sociales de la Harvard School of business Administration el cual tuvo gran apoyo por parte de sus colaboradores.
Esta teoría surge en los Estados Unidos y constituye un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración. Se crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la des-humanización del trabajo, aparecida con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente. De ésta manera poco a poco se libera de esos conceptos rígidos y mecánicos de la antigua teoría (clásica), y se adecua a nuevos patrones de vida, las relaciones humanas se convierten en un movimiento típica mente norteamericano, todo ello enfocado a una democratización de conceptos administrativos más fuertes.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Intervención educativa

INTERVENCION EDUCATIVA

Es una serie de pasos para ayudar a un niño a mejorar en un area que lo necesite, los niños pueden tener muchos tipos diferentes de necesidades .
Elementos importantes..
Tiene una intencion.
Son especificos y formales.
Una untervencion educativa o academica es un programa especifico para ayudar a mejorar en un area de encesidad.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Frase

"No necesitas de nadie...
Pero quiere quiere mucho
Quiere por encima de tus posibilidades."

martes, 5 de septiembre de 2017

perritos french poodle

Los French Poodle son perros muy activos y listos, de hecho son considerados una de las razas de perros más inteligentes. Se clasifican en 3 variedades según su tamaño: Toy Poodle, Miniature Poodle y Standard Poodle; aunque la FCI (Fédération Cynologique Internationale) reconoce cuatro variedades: Toy, Miniature, Medium y Standard. También existen gran variedad de cortes para poodles de exposición, entre ellos el continental, silla inglesa, deportivo, holandés e inclusive de cachorro.
Físicamente, se caracterizan por tener un cuerpo cuadrado y bien proporcionado. Sus ojos, normalmente, de color negro o café, son de forma ovalada, muy separados y tienen una expresión de alerta. Todas las variedades de French Poodle también se caracterizan por su pelaje rizado que no muda, haciéndolos perros ideales para personas alérgicas. Sus orejas son largas, colgantes y de pelaje tupido.
Cuidados especiales del French Poodle:
Aunque tienen una expectativa de vida larga (entre 12 y 15 años), los poodles pueden sufrir torción gástrica, una condición que puede ser fatal. También es común la Atrofia Progresiva de Retina, enfermedad que causa ceguera.
Los Poodles poseen un pelaje tupido y rizado requiere cepillado y acicalamiento constante, de igual manera se debe tener especial cuidado con sus orejas, que deben ser aseadas de manera regular, removiendo el exceso de pelo, cera y suciedad.

Son perros leales, amigables y juguetones, muy inteligentes y sociales, lo que se evidencia en su facilidad para entrenamiento. 
En cuanto  a su alimentación, existen marcas especializadas para los French Poodle, como lo es Royal Canin Poodle, que contiene nutrientes y proteínas especiales que ayudan a mantener su pelaje saludable y en constante crecimiento.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Pedagogía crítica

PEAGOGÍA CRÍTICA


Las pedagogías críticas son un conjunto de prácticas y apuestas pedagógicas alternativas que tienen como propuesta una enseñanza que permita que los estudiantes cuestionen y desafien la dominación, así como las creencias y las prácticas que la generan. Por tal razón, las figuras de poder que operan en las sociedades son revaluadas por la crítica que emerge de esta postura pedagógica. Las pedagogías críticas son una relación constante entre teoría y práctica y es la que busca alcanzar un pensamiento critico que implique un actuar critico en la sociedad.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Tipos de gestión

                    TIPOS DE GESTION
GESTION TECNOLOGICA: es el proceso de adaptacion y ejecucion de decisiones sobe las politicas, estrategias y uso de la tecnologia.

GESTION SOCIAL: es el proceso completo de acciones y toma de decisiones que incluye desde el estudio y comprension de un problema 

GESTION DE PROYECTOS: se encarga de organiar y de administrar los recursos.

GESTION DE CONOCIMIENTO: se refiere a la transferencia del conocimiento y experiencia.

GESTION AMBIENTAL: manejo del sistema ambiental en base al desarrollo sostenible.
GESTION ESTRATEGICA
GESTIONNEMPRESARIAL
GESTION TURISTICA 

jueves, 31 de agosto de 2017

Curruculo


¿QUE ES EL CURRICULO?


 El currículo es el cúmulo de conocimientos que deben ser transmitidos a los alumnos, dicho conocimiento está allí, es fijo y hay que transmitirlo con prácticas disciplinarias en escalas de organización.     
El currículo es una especificación de resultados observables y medibles que se pretenden conseguir. 
Se entiende como el establecimiento de metas y objetivos que guían el accionar de las instituciones educativas.